21 diciembre, 2016
02 diciembre, 2016
28 noviembre, 2016
Picasso y el puzzle
Picasso y el
puzzle:
Picasso practicó con su personalidad
todos los estilos, en el cubismo llegó al "puzzle anatómico": elementos
asimétricos de la anatomía humana sin llegar a perder la armonía necesaria de
toda obra artística. Logra que nuestro cerebro se gripe con lo que nuestros
ojos perciben, pero agarrotado o no el
cerebro se inquieta y es muy difícil ignorar cuadros como "Las señoritas
de Avignon".
Nota: Con Picasso termina, en
este Blog, la serie los clásicos y el dibujo de humor.
14 noviembre, 2016
Degas y el relato gráfico
01 noviembre, 2016
Toulouse Lautrec y la caricatura.
En el Moulin-Rouge, el baile
Lautrec
introduce la caricatura para acercarnos al "divertido" mundo parisino
de la época del famoso Moulin Rouge,
18 octubre, 2016
Goya y el cómic
En los
clásicos también está el cómic:
![]() |
Apuntes de autor |
10 octubre, 2016
Velázquez
28 septiembre, 2016
Patas arriba
Así ven el mundo los pesimistas, los optimistas dicen que con un giro de 180 grados las cosas
volverán a estar como antes,... o sea, mal
21 septiembre, 2016
15 septiembre, 2016
05 septiembre, 2016
02 septiembre, 2016
30 junio, 2016
18 junio, 2016
El gato y la pintura ...
Nota: Cuadro de autor desconocido, donde el gato, como felino que es, se adueña de la escena sin apenas desequilibrar la armonía de la composición pictórica.
07 junio, 2016
30 mayo, 2016
22 mayo, 2016
17 mayo, 2016
08 mayo, 2016
29 abril, 2016
22 abril, 2016
11 abril, 2016
04 abril, 2016
La primavera
La primavera alergias a parte, la reconocemos en Botticelli,
Vivaldi... románticos de verso libre y métrica clásica ...todos
veneran a la estación femenina del año.
¡Viva la primavera! ¡Hachís!
28 marzo, 2016
El amigo del hombre
En la admirada cooperación perro-hombre, hombre-perro, una cosa es segura, el perro sí está vacunado contra la rabia, el hombre ...,
22 marzo, 2016
15 marzo, 2016
La Moda
La moda cubre
nuestra desnudez física y mental, es un invento que nos tiene entretenidos y en
un sin vivir por sus continuos cambios
¡Todo sea por sentirnos distinguidos u lo que sea!
08 marzo, 2016
05 marzo, 2016
23 febrero, 2016
23-F, de tragedia a sainete
A punto estuvieron las pilas de agotarse, de
volver a la radio de galena, ... por fortuna
lo que comenzó como
tragedia, por los forcejeos en
el segundo acto, mudó a sainete, dando a luz un final de
película americana.
Hoy, a los 35
años, el recuerdo del sainete sigue congelando la sonrisa.
PD.
Un "Goya" especial a los que cambiaron el guion.
19 febrero, 2016
14 febrero, 2016
09 febrero, 2016
03 febrero, 2016
30 enero, 2016
28 enero, 2016
20 enero, 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)